Skip links
Arquitectura

RVOE: 20232941

Licenciatura en Arquitectura

Obtén información

    Arquitectura

    El egresado de la Licenciatura en Arquitectura será un profesional altamente capacitado para proyectar, construir e implementar soluciones a las necesidades de la sociedad en el ámbito arquitectónico, bajo el diseño y la administración de proyectos de vivienda, industria, equipamiento y servicios en general, tanto en el ámbito público como privado, con un enfoque interdisciplinar dentro del marco de la ética, la sustentabilidad y la accesibilidad, para incidir positivamente en las condiciones de vida de nuestra sociedad a nivel local, regional y nacional.

    Conoce más acerca

    · Los modelos de datos para representar la información de una organización.
    · Los elementos del desarrollo geométrico en la arquitectura.
    · Los conceptos y elementos de la arquitectura.
    · Las características de la geometría descriptiva en la arquitectura.
    · Los fundamentos históricos y exponentes representativos de la arquitectura.
    · Las etapas del proceso del diseño arquitectónico.
    · Los elementos de la arquitectura y sus representaciones digitales.
    · La metodología del análisis de estructuras en edificaciones.
    · Los hechos históricos de la arquitectura mexicana.
    · Los procedimientos de la estadística aplicada.
    · Los fundamentos y las teorías del urbanismo.
    · Las etapas de la metodología del diseño urbano.
    · Los elementos y las etapas de la investigación científica.
    · Las etapas metodológicas del desarrollo de las ciudades a través de la teoría de la urbanización.
    · Los elementos y características fundamentales de los diagramas.
    · Los elementos que componen las herramientas arquitectónicas básicas como el croquis y mapas.
    · Los principios del desarrollo de juicios críticos a través de la belleza y lo sublime
    de la arquitectura.
    · Las distintas técnicas y elementos de construcción de las edificaciones
    tradicionales de la arquitectura.

    · Dar mantenimiento y reparación de edificios.
    · Diseñar planos para construir viviendas o comercios.
    · Desarrollar soluciones para nuevos proyectos arquitectónicos.
    · Diseñar y construir los espacios que satisfagan las necesidades del hombre en su dualidad física y espiritual.
    · Implementar las técnicas del diseño bidimensional y tridimensional.
    · Aplicar las herramientas de dibujo como elemento estructural del diseño de maquetas dimensionales.
    · Aplicar las técnicas de construcción de las edificaciones tradicionales de la arquitectura.
    · Implementar los métodos, técnicas y herramientas para el diseño de dibujo digital.
    · Desarrollar construcciones con las técnicas del acero y el concreto.
    · Administrar proyectos arquitectónicos de obra civil.
    · Generar proyectos de arquitectura con diferentes técnicas.

    · Calidad y profesionalismo en el manejo de la información de las organizaciones.
    · Espíritu de colaboración para el trabajo en equipos multidisciplinarios.
    · Liderazgo para conducir proyectos en su práctica profesional.
    · Visión estratégica enfocada en la globalización y sus efectos en el ámbito de la tecnología.
    · Espíritu de servicio y sensibilidad para detectar y proponer soluciones a las necesidades sociales y económicas relacionadas con su ámbito profesional.
    · Actualización de manera permanentemente.
    · Tener una visión integral del ser humano.
    · Conducirse de manera ética y responsable en la implementación de proyectos de arquitectura.
    · Respeto del patrimonio cultural.
    · Alta integración al medio ambiente, social, natural y trasformado

    El egresado de la Licenciatura en Arquitectura será un profesional altamente capacitado para proyectar, construir e implementar soluciones a las necesidades de la sociedad en el ámbito arquitectónico, bajo el diseño y la administración de proyectos de vivienda, industria, equipamiento y servicios en general, tanto en el ámbito público como privado, con un enfoque interdisciplinar dentro del marco de la ética, la sustentabilidad y la accesibilidad, para incidir positivamente en las condiciones de vida de nuestra sociedad a nivel local, regional y nacional.