Skip links
Criminología y Criminalística

RVOE: 20232940

Licenciatura en Criminología y Criminalística

Obtén información

    Criminología y Criminalística

    El egresado de la Licenciatura en Criminología y Criminalística será un profesional con conocimientos científicos, tecnológicos y multidisciplinarios, con habilidades para indagar hechos por medio del estudio de indicios y evidencias, para poder emitir dictámenes jurídicamente, dentro de la ética y la norma legal, poniendo en práctica la procuración, administración e impartición de la justicia, bajo un pensamiento crítico y habilidad para la resolución de problemas en el marco del respeto a los derechos y la dignidad humana.

    Conoce más acerca

    • Fundamentos del Derecho.
    • Los elementos de la antropología criminal.
    • Las ciencias morfofuncionales en la criminalística.
    • Los fundamentos de las ciencias forenses.
    • Los preceptos legales del derecho penal.
    • Los elementos básicos de la química forense.
    • Los elementos básicos de la física forense.
    • Los fundamentos de la criminología.
    • Los fundamentos de la criminalística.
    • Las etapas y procedimientos del derecho penal acusatorio.
    • Los preceptos de la teoría general del indicio.
    • Las teorías y técnicas de la prueba.
    • Los diferentes perfiles criminales y características de identificación.
    • Las técnicas de dactiloscopia, victimología, balística, piloscopía e imagenología forense.
    • Los elementos y técnicas de la informática forense.
    • Las técnicas de valuación de bienes muebles e inmuebles.
    • Los elementos y procedimientos de los hechos de tránsito.
    • Las técnicas de entrevista e interrogatorio.
    • Los tipos de explosivos y tipos de armas de fuego.
    • Los procedimientos y técnicas para la elaboración de dictámenes periciales.
    • Aplicar los procedimientos de la criminología y criminalística para el estudio de las
    • causas, explicación, prueba y verificación de delitos.
    • Aplicar los procedimientos de la criminalística en la identificación de delitos.
    • Aplicar métodos y técnicas de identificación de personas y elementos
    • involucrados.
    • Elaborar estudios técnicos relativos a las huellas y rastros del hecho indagado, la
    • identificación y filiación de personas.
    • Identificación de armas en lo relativo a sus características, usos y funcionamiento.
    • Realizar peritajes en los escenarios criminológicos. 
    • Analizar los problemas actuales con respecto a los crímenes y esclarecimiento de los hechos delictivos. 
    • Crear estrategias de prevención del delito. 
    • Generar planes en materia de protección y seguridad de personas y bienes. 
    • Evaluación y valoraciones periciales.
    • Servicio a la sociedad como miembro activo. 
    • Responsabilidad ética con su disciplina, con el cliente y con la sociedad en la que se desempeña. 
    • Honestidad consigo mismo, con el cliente, con el juez y con la sociedad en general. 
    • Reflexivo ante la toma de decisiones. 
    • Firmeza ante resoluciones óptimas y benéficas para la parte que defiende. 
    • Confiabilidad de situaciones y documentos de gran relevancia. 
    • Objetividad para la resolución de conflictos.
    • Permanente actualización integral, científica y humanista en lo teórico y en lo práctico, dentro del área jurídica en la que se desempeña.
    • Aplicar las técnicas de litigación oral en la planeación y organización de alegatos e interrogatorios.

    El egresado de la Licenciatura en Criminología y Criminalística será un profesional con conocimientos científicos, tecnológicos y multidisciplinarios, con habilidades para indagar hechos por medio del estudio de indicios y evidencias, para poder emitir dictámenes jurídicamente, dentro de la ética y la norma legal, poniendo en práctica la procuración, administración e impartición de la justicia, bajo un pensamiento crítico y habilidad para la resolución de problemas en el marco del respeto a los derechos y la dignidad humana.