Contactanos
Ponte en contacto con nosotros para obtener más información sobre nuestros programas académicos, servicios estudiantiles y cómo puedes ser parte de nuestra comunidad educativa.
Ponte en contacto con nosotros para obtener más información sobre nuestros programas académicos, servicios estudiantiles y cómo puedes ser parte de nuestra comunidad educativa.
¡Queremos conocerte
Compártenos tus datos para brindarte la información que necesitas
¿Te gustaría unirte a uno de nuestros equipo?
contacto@utcumbres.edu.mx
¿Tienes algunas dudas o sugerencias?
contacto@utcumbres.edu.mx
Maestría en Derecho Procesal
El egresado de la Maestría en Derecho Procesal será un maestro capaz de aplicar con ética profesional; el estudio de la justicia en diferentes ramas de la ciencia jurídica a fin de incrementar y expandir el ámbito de protección de los derechos humanos, intereses y acciones de las partes que intervienen en un proceso, y que se desprenden de diversas ramas del derecho, diseñando estrategias de defensa para el litigio y desarrollando criterios para la labor de impartición de justicia.
• Nuevos Medios alternativos de solución de conflictos, en materia civil, que se han implementado a nivel nacional e internacional, para reducir el tiempo y el trabajo, de los juicios y trámites judiciales.
• Las áreas del Derecho Procesal en sus aspectos civil, familiar, mercantil, incluyendo los medios alternos de solución de controversias a través del arbitraje; así como del derecho procesal constitucional, del juicio de amparo, las acciones de constitucionalidad y controversias constitucionales.
• Métodos y técnicas de investigación jurídica.
• Fundamentos de litigación del derecho procesal.
• Técnicas de litigación oral aplicable a toda la materia jurídica, en virtud de las reformas, que se llevan a cabo para convertir nuestro proceso escrito en un proceso oral, más sencillo, inmediato, imparcial, que permita a las autoridades actuar con mayor celeridad en cada uno de los procedimientos que se le presentan.
• La base del derecho procesal como eje rector para diversas áreas que conjugan los principios de la oralidad con las normas procesales de cada una de las áreas que se manejan en la ciencia jurídica.
• Se comprenderán los plazos, términos y formalidades para diferentes juicios que se plantean en la vida cotidiana como son la materia familiar, civil, mercantil, penal, etc. Permitiendo el estudio y la investigación sobre los argumentos que se deben esgrimir en cada una de las etapas del procedimiento mediante la aplicación de la metodología e interpretación jurídica.
• Sentido de búsqueda de la verdad y la justicia
• Actitud para el servicio
• Empatía para defender los intereses de las personas.
• Valora la investigación como método de trabajo.
Respeto de la dignidad humana como premisas para el desempeño de la abogacía o judicatura.
• El trabajo en equipo con potencialidades de actuación sinérgica con otros colegas y profesionales de otras disciplinas.
· Calidad y profesionalismo en el manejo de la información de las organizaciones.
· Espíritu de colaboración para el trabajo en equipos multidisciplinarios.
· Liderazgo para conducir proyectos en su práctica profesional.
· Visión estratégica enfocada en la globalización y sus efectos en el ámbito de la tecnología.
· Espíritu de servicio y sensibilidad para detectar y proponer soluciones a las necesidades sociales y económicas relacionadas con su ámbito profesional.
· Actualización de manera permanentemente.
· Tener una visión integral del ser humano.
· Conducirse de manera ética y responsable en la implementación de proyectos de arquitectura.
· Respeto del patrimonio cultural.
· Alta integración al medio ambiente, social, natural y trasformado
El egresado de la Maestría en Derecho Procesal será un maestro capaz de aplicar con ética profesional; el estudio de la justicia en diferentes ramas de la ciencia jurídica a fin de incrementar y expandir el ámbito de protección de los derechos humanos, intereses y acciones de las partes que intervienen en un proceso, y que se desprenden de diversas ramas del derecho, diseñando estrategias de defensa para el litigio y desarrollando criterios para la labor de impartición de justicia.
Chatea con WhatsApp
Adding {{itemName}} to cart
Added {{itemName}} to cart