Contactanos
Ponte en contacto con nosotros para obtener más información sobre nuestros programas académicos, servicios estudiantiles y cómo puedes ser parte de nuestra comunidad educativa.
Ponte en contacto con nosotros para obtener más información sobre nuestros programas académicos, servicios estudiantiles y cómo puedes ser parte de nuestra comunidad educativa.
¡Queremos conocerte
Compártenos tus datos para brindarte la información que necesitas
¿Te gustaría unirte a uno de nuestros equipo?
contacto@utcumbres.edu.mx
¿Tienes algunas dudas o sugerencias?
contacto@utcumbres.edu.mx
Maestría en Administración de Centros Hospitalarios
El egresado de la Maestría en Administración de Centros Hospitalarios será un maestro líder de las áreas en los servicios de salud en el área de la administración, gestión y organización de los centros hospitalarios en los que laboran; capaces de generar cambios positivos en las instituciones en las que participan, a través de la generación, consolidación y difusión de conocimientos conceptuales, procedimentales y actitudinales, basados en los enfoques más importantes de las ciencias administrativas. Desde una perspectiva social, humanista, colaborativa y de responsabilidad social.
· Aspectos conceptuales y metodológicos elementales de la teoría administrativa.
· Enfoques y evolución del marco teórico-referencial del pensamiento
administrativo.
· Aspectos conceptuales y metodológicos fundamentales de la teoría económica.
· Tendencias e innovaciones de la teoría administrativa.
· Análisis y caracterización de diversos sistemas de salud.
· Paradigmas y herramientas para la gestión y análisis de datos, información y
conocimiento.
· Herramientas de gestión administrativa y económica para el mejor uso y
resultados de los recursos disponibles, contextualizadas a las organizaciones
generadoras de los servicios de la salud.
· Paradigmas y técnicas de planeación estratégica, diseño y desarrollo
organizacional, dirección efectiva, control y evaluación de resultados, procesos
decisorios, gestión de la calidad, gestión del capital humano, gestión del cambio,
entre otros elementos.
· Herramientas de gestión de proyectos de intervención sobre problemas aplicables
a las organizaciones generadoras de los servicios de la salud.
· Aplicación de elementos conceptuales y metodológicos de la teoría administrativa, disponibles para la gestión de organizaciones de la salud con eficacia, eficiencia, economía, productividad y calidad.
· Identificación de situaciones problemáticas en las organizaciones de la salud, con base en técnicas y herramientas adecuadas.
· Articulación de alternativas de solución factibles en términos económicos, sociales y ambientales.
· Aprovechamiento de la tecnología en beneficio de la gestión, resultados e impactos de las organizaciones de la salud.
· Implementación de herramientas de los distintos campos de la teoría administrativa como elemento de la generación de bienes y/o de la salud de calidad.
· Optimización de recursos financieros, humanos y materiales de las organizaciones de la salud.
· Dirección efectiva de grupos, gestión conflictos y resolución de problemáticas en los centros de hospitalarios.
· Generación de conocimiento científico aplicado que contribuya al desarrollo de la teoría administrativa y de la gestión de los servicios de salud.
· Proactividad, eficiencia y enfoque en la resolución de conflictos.
· Trabajo en equipo y comunicación asertiva.
· Anticipación, apertura y promoción del cambio.
· Objetividad, racionalización e independencia de juicio en la toma de decisiones.
· Responsabilidad ética en su actuación profesional.
· Pensamiento crítico y creativo.
El egresado de la Maestría en Administración de Centros Hospitalarios será un maestro líder de las áreas en los servicios de salud en el área de la administración, gestión y organización de los centros hospitalarios en los que laboran; capaces de generar cambios positivos en las instituciones en las que participan, a través de la generación, consolidación y difusión de conocimientos conceptuales, procedimentales y actitudinales, basados en los enfoques más importantes de las ciencias administrativas. Desde una perspectiva social, humanista, colaborativa y de responsabilidad social.
Chatea con WhatsApp
Adding {{itemName}} to cart
Added {{itemName}} to cart