Skip links
Mujer en una sala de enseñanza. Ciencias de la Educación.

RVOE: 20231120

Maestría en Ciencias de la Educación

Obtén información

    Maestría en Ciencias de la Educación

    El egresado de la Maestría en Ciencias de la Educación será un maestro reflexivo y crítico para que innove en su práctica educativa con base en sólidos conocimientos teóricos, metodológicos y prácticos, que contribuya en diseñar e implementar actividades educativas de planeación e investigación en su punto de intersección con otras ciencias.

    Perfil del egresado

    • Los elementos de la filosofía y la epistemología; así como su relación e impacto en la educación.
    • Las estructuras de enseñanza en los sistemas educativos.
    • Las principales teorías del aprendizaje y las contemporáneas.
    • La neuroeducación es la disciplina que estudia el funcionamiento del cerebro durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.
    • Los enfoques, ámbitos y tendencias para la gestión institucional.
    • Los modelos actuales para el diseño y la evaluación curricular.
    • Los factores sociales, políticos, teórico-administrativos, organizacionales, así como concepciones e influencias en la planificación educativa.
    • Los procesos de administración escolar.
    • Las tecnologías de la información y la comunicación enfocadas a la educación.
    • Los modelos para el diseño instruccional.
    • Las diferentes estrategias para el aprendizaje autónomo.
    • Los postulados de la educación virtual y multimedia.
    • Los modelos de evaluación de los procesos educativos.
    • La metodología de la investigación en educación.

    • Relacionar la filosofía y la epistemología con la educación.
    • Realizar críticas sobre el sistema educativo nacional.
    • Implementar teorías del aprendizaje.
    • Aplicar estrategias de neuroeducación en procesos educativos.
    • Operar los enfoques y procesos para la gestión de instituciones educativas.
    • Emplear modelos para el diseño y evaluación curricular.
    • Generar estrategias para la planeación educativa.
    • Aplicar los procesos para la administración escolar.
    • Utilizar las tecnologías de la información y comunicación para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
    • Implementar modelos para el diseño instruccional.
    • Operar estrategias de educación virtual y multimedia.
    • Generar modelos de evaluación de los procesos educativos.
    • Ejercer como docente en distintos niveles educativos.

    • Compromiso y responsabilidad en el trato con las personas.
    • Sensibilidad al escuchar a un paciente o individuo a intervenir pedagógicamente.
    • Capacidad crítica y autocrítica.
    • Respeto y cuidado de los demás.
    • Ética en su desempeño profesional.
    • Comunicación asertiva en el campo laboral.
    • Coordinación de procesos en el campo pedagógico en diferentes contextos.
    • Participación en programas de apoyo a distintos sectores de la población.
    • Comprender el proceso educativo de forma profesional.
    • Mejora continua y desarrollo de su campo profesional.
    • Disponibilidad para el trabajo en equipos multi e interdisciplinarios.
    • Interés por la investigación y actualización en su área disciplinar.

    El egresado de la Maestría en Ciencias de la Educación será un maestro reflexivo y crítico para que innove en su práctica educativa con base en sólidos conocimientos teóricos, metodológicos y prácticos, que contribuya en diseñar e implementar actividades educativas de planeación e investigación en su punto de intersección con otras ciencias; que desarrolle métodos, técnicas e investigaciones que apoyen la optimización del proceso enseñanza-aprendizaje; que le permita transformar realidades socio-educativas en la sociedad actual.