Skip links
Negocios Internacionales

RVOE: 20232942

Licenciatura en Negocios Internacionales

Obtén información

    Negocios Internacionales

    El egresado de la Licenciatura en Negocios Internacionales analizará los fundamentos de la dirección de empresas internacionales siendo capaces de coordinar los esfuerzos y el mejor aprovechamiento de los recursos humanos, materiales, técnicos y financieros, aplicando los lineamientos legales y contables en organizaciones tanto públicas como privadas o en su propia empresa, logrando los máximos estándares de calidad y dando respuestas a las demandas actuales de nuestro país y el mundo.

    Conoce más acerca

    · Los modelos de datos para representar la información de una organización.
    · Los elementos del desarrollo geométrico en la arquitectura.
    · Los conceptos y elementos de la arquitectura.
    · Las características de la geometría descriptiva en la arquitectura.
    · Los fundamentos históricos y exponentes representativos de la arquitectura.
    · Las etapas del proceso del diseño arquitectónico.
    · Los elementos de la arquitectura y sus representaciones digitales.
    · La metodología del análisis de estructuras en edificaciones.
    · Los hechos históricos de la arquitectura mexicana.
    · Los procedimientos de la estadística aplicada.
    · Los fundamentos y las teorías del urbanismo.
    · Las etapas de la metodología del diseño urbano.
    · Los elementos y las etapas de la investigación científica.
    · Las etapas metodológicas del desarrollo de las ciudades a través de la teoría de la urbanización.
    · Los elementos y características fundamentales de los diagramas.
    · Los elementos que componen las herramientas arquitectónicas básicas como el croquis y mapas.
    · Los principios del desarrollo de juicios críticos a través de la belleza y lo sublime
    de la arquitectura.
    · Las distintas técnicas y elementos de construcción de las edificaciones
    tradicionales de la arquitectura.

    • Analizar las estrategias e importancia para el logro de los objetivos
    • organizacionales.
    • Realizar negociaciones exitosas de diversa índole, ya sea de manera nacional o
    • internacional.
    • Crear empresas, a través del emprendimiento y la innovación.
    • Aplicar las técnicas de mercadotecnia, finanzas y operaciones que se utilizan para
    • el manejo de las organizaciones.
    • Realizar la planeación estratégica en los diferentes tipos de organización.
    • Resolver conflictos con las personas que integran las organizaciones.
    • Estructurar planes estratégicos acordes con los objetivos y necesidades de la
    • organización.
    • Ser propositivo en las actividades que desempeña en las empresas.
    • Servicio hacia los clientes internos y externos. 
    • Emprendimiento y de innovación para así ser competitivo en el ámbito de los negocios. 
    • Compromiso social con las organizaciones y con el país. 
    • Interés por la actualización constante.
    • Dirección en el manejo de la información de la empresa u organización a los que presta sus servicios.
    • Discreción en el manejo de la información de la empresa u organización. 
    • Liderazgo para conducir proyectos en su práctica profesional. 
    • Motivación para la búsqueda y el logro de metas. 
    • Reconocimiento de la importancia de la lealtad hacia la empresa y sus representantes. 
    • Asegurar entrenamiento para el desarrollo del liderazgo. 
    • Responsabilidad para alcanzar el bienestar común.

    El egresado de la Licenciatura en Negocios Internacionales analizará los fundamentos de la dirección de empresas internacionales siendo capaces de coordinar los esfuerzos y el mejor aprovechamiento de los recursos humanos, materiales, técnicos y financieros, aplicando los lineamientos legales y contables en organizaciones tanto públicas como privadas o en su propia empresa, logrando los máximos estándares de calidad y dando respuestas a las demandas actuales de nuestro país y el mundo.